| Descripción: La competencia general de este título consiste en obtener registros gráficos, morfológicos o funcionales del cuerpo humano, con fines diagnósticos o terapéuticos, a partir de la prescripción facultativa utilizando equipos de diagnóstico por imagen y de medicina nuclear, y asistiendo al paciente durante su estancia en la unidad, aplicando protocolos de radioprotección y de garantía de calidad, así como los establecidos en la unidad asistencial.  Titulación: El ciclo formativo de Grado Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear es una titulación expedida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, válida en todo el territorio nacional.   Requisitos: Para matricularte al ciclo de Grado Superior, debes tener más de 18 años o cumplirlos durante el año natural del comienzo del ciclo. Además, tienes que cumplir al menos uno de los siguientes requisitos académicos: - Tener el título de Bachillerato. - Tener el título de Técnico/a (ciclo de Grado Medio, CFGM). - Tener el título de Técnico/a superior o especialista (ciclo de Grado Superior, CFGS). - Tener el título Bachillerato Unificado Polivalente (BUP). - Haber superado el segundo curso de Bachillerato de cualquier modalidad de Bachillerato experimental. - Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU) o el preuniversitario. - Tener cualquier titulación universitaria o una equivalente. - Haber superado la prueba de acceso en la Universidad para mayores de 25 años. Si no cumples ninguno de los requisitos mencionados, deberás superar una prueba de acceso a Grado Superior.    Duración: 2000 horas (2 cursos de 9 meses).  Horario: Flexible.  Reconocimiento: - Instituto PAX. - Consejería de Educación, Investigación, Cultura y Deportes de la Generalitat Valenciana. - Ministerio de Educación y Formación Profesional.  Tutorías: En el momento en que el alumno es matriculado, se le designa un tutor/a, así como un grupo de estudio, de manera que pueda ser atendido de forma totalmente personalizada por su tutor/a, el cual ha sido designado para supervisar y orientar al alumno en sus estudios y al cual deberá dirigirse para poder realizar tantas consultas como crea pertinente.   Convalidaciones: Los titulados con otras formaciones podrán convalidar parte de su formación. Consultar con secretaría.  Diploma: Titulación Oficial expedida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, válida en todo el Territorio Nacional y Unión Europea.  Servicios: - Tutorías presenciales y online. - Biblioteca y Sala de estudios (Sin cargo). - Material didáctico y de prácticas para el seguimiento de la formación (Sin cargo). - Carnet de alumno, con sus múltiples ventajas (Sin cargo) - Servicio de fotocopias. - Taller/Aula de prácticas libres y/o labor social propia y/o centros concertados para realizar las prácticas (Sin cargo). - Charlas gratuitas, a lo largo del curso. - Formación básica gratuita o subvencionadas con la colaboración de los laboratorios más prestigiosos del sector. - Formación dirigida a profesionales gratuita o subvencionada, con la colaboración de asociaciones profesionales y/o los laboratorios más prestigiosos del sector. - Bolsa de empleo. - Asesoramiento para iniciativa empresarial o comercial. - WiFi gratuito en todo el Centro.  Evaluación: Para superar los módulos profesionales, deberás presentarte a las convocatorias de los exámenes finales, obligatoriamente presenciales.  El peso de la evaluación continua es de un 40% de la nota final de las Unidades Formativas que componen un módulo. Para aprobar una Unidad Formativa se requiere aprobar el examen presencial, y que la nota final de la Unidad Formativa sea igual o superior a un 5.  Modalidad de estudio: Semipresencial (online con clases de apoyo presenciales).   Forma de pago: Mensualidades.  Precio del curso: Desde 225 €/mes. |